Mentalidad - MindSet - MetaMind.

Y mi temo favorito: “Juego Interno“. Seguramente a mi mentalidad le debo todo a lo que he podido desarrollar hasta ahora con mis habilidades sociales e incluso lo que he logrado profesionalmente.

Estoy seguro que cuando te has trazado objetivos o tu mismo te has retado hacer cosas nuevas, entra una emoción de miedo o incertidumbre. Si sabes manejarlo da lo mismo porque te motiva sin embargo si no tienes una estrategia mental para enfrentarlas, simplemente puedes rendirte. Abandonar.

IMPORTANTE: Si mejoras tu juego interno, cambias tu mentalidad. Lo que quieras lograr será mucho más rápido porque tienes un motor interno que trabaja en automático para buscar las oportunidades. Sin embargo si no tienes a favor tu mentalidad, te jugará en contra y podrías lograr ciertos objetivos sólo que te tomará mucho más tiempo.

Y obviamente es la razón por las cuales algunos aprenden rápido y otros lento, unos resultados en años y otros en meses incluso días.

Primero definamos que es Mentalidad o Juego Interno:

Definición de Mentalidad

Conjunto de creencias y costumbres que conforman el modo de pensar, enjuiciar la realidad y actuar de un individuo o de una colectividad.

Es la definición tal cual y suficiente para empezar a trabajar. En resumen sería; Todo lo que procesas de manera interna y que termina por influir en cómo percibes el mundo para luego comportarte en coherencia con ello.

¿Porqué es importante y necesario desarrollar nuestra mentalidad?

Las razones son ilimitadas porque cómo seres humanos tenemos la necesidad de CRECER sea profesionalmente, personalmente, etc. Todos tenemos sueños y objetivos, cosas que queremos lograr.

Tu objetivo puede ser que seas un mejor deportista, mejor empresario, mejor seductor, lo que tu quieras proponerte. Lo importante es saber cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento.

Es importante porque la sociedad, el marketing, las costumbres, incluso sin querer nuestros familiares, están influenciando en nuestra mentalidad y no siempre es para bien. El marketing se enfoca en tu necesidad, la sociedad quiere que sigas los estándares para que seas predecible y nuestros familiares que sigas las tradiciones sean estas limitantes o no.

Entonces tenemos muchos influenciadores de las cuales no tenemos mucho control. Querer lograr nuestros objetivos va depender en gestionar bien que influencias tenemos y sobre todo que tanto estamos desarrollando nuestra mentalidad.

2 Métodos para desarrollar Juego Interno

Así que ahora quiero presentarte 2 métodos para desarrollar un juego interno poderoso, uno será en base a lo que aprendí de la psicóloga Carol Dweck autora de “Mindset, la actitud del éxito” y otro desde mi experiencia personal y con lo que pude desarrollar con diferentes herramientas como PNL, Hipnosis, Coaching, entre otras.

PRIMERO: Psicóloga Carol Dweck

Carol Dweck - Psicóloga y pionera de Mentalidad de Crecimiento.

La psicóloga Carol Dweck hizo un estudio avanzado sobre la mentalidad y cómo influye en nuestros resultados.

Lo que concluyó fue que existen 2 tipos de mentalidad, la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento. ¿Cómo funciona? A continuación te doy una precisa explicación.

Puedes aprender más sobre ella y sobre sus lecciones en el siguiente enlace.

Mentalidad Fija

Cuando hablamos de tu juego interno se refiere a tu forma de percibir el mundo. De cierta manera piensas o crees que ya vienes con una habilidad que tiene un límite, simplemente si no llegas a resultados concretos, piensas que no es para ti, que no naciste para ello.

La mentalidad Fija se caracteriza por pensar que tienes un límite para tu habilidad y que si fracasas no hay más que hacer. Este tipo de mentalidad es limitante, soy consciente que hay que saber cuando dejar algo sin embargo es en un contexto de proyecto. Cuando se habla de habilidades podrías sorprenderte cuanto puedes mejorar.

Mentalidad de Crecimiento

El marco cambia literalmente porque ahora aprecia los errores o fracasos como parte del aprendizaje. Somos eres humanos y aprendemos mediante errores, diría que es la mentalidad que naturalmente tenemos al nacer.

La mentalidad de crecimiento se enfoca en lo que va progresando y cuando comete un error sabe que aún no lo ha logrado pero lo va lograr. Está más enfocado en su habilidad y no en su identidad porque sabe que puede pulir sus acciones. La principal diferencia es que no asocia a su identidad sus errores sino cómo pruebas de avances y feedback para mejorar.

Al final de la página estaré compartiendo estrategias para desarrollar Juego Interno, tu MindSet.

Esquema de mentalidad de crecimiento.
Fuente: https://www.mindsetworks.com/Science/impact

SEGUNDO: Lo que aprendí con la experiencia e investigación sobre Juego interno o MindSet

Para enseñarte mi método y desde ahora puedas empezar a mejorar tu mentalidad, es importante observar cómo procesamos nuestra realidad.

Menciono nuestra realidad porque cada persona crea conclusiones de acuerdo a los criterios que a continuación te describo:

¿Cómo procesamos nuestro juego interno?

Procesando nuestra realidad - Arnold Cilloniz

Lo mejor que pude hacer para explicarlo fue en esa infografía, así lo podrás recordar mejor y si quieres acceder a la calidad completa te dejo el link.

En resumen:

Nosotros procesamos cada situación desde una perspectiva en particular, es casi imposible que podamos ver la realidad completa. Siempre generamos distorsiones o generalizaciones incluso omitimos información.

A partir de la información que alcanzamos a ser conscientes, sacamos nuestras conclusiones cómo máquinas de significados que buscan darle sentido y porque a todo. El significado que obtenemos nos hace entrar a un estado particular que puede ser empoderador o limitante.

Por último:

Nos comportamos en coherencia a nuestros pensamientos, a lo que realmente tiene sentido para nosotros y obtenemos nuestro resultado, nuestro feedback que podría convertirse en un loop infinito porque estaríamos reforzando nuestras creencias. Ejemplo rápido:

Si un hombre tímido piensa que las mujeres lo rechazan SIEMPRE ésta persona irá con ese marco mental y actuará de tal forma que lo rechazarán, si se acerca a una mujer y lo rechaza o incluso sólo es amable y luego se va, el tomará ese FEEDBACK como evidencia de que las mujeres lo rechazan.

Así de complicado y hasta a veces puede ser ridículo cómo podemos quemar nuestra mentalidad. Ahora es momento de revelarte cuales son a mi experiencia los pilares de la mentalidad, lo llamo MetaMind porque son ideas abstractas pero funcionales que codifican nuestra mentalidad, nuestro juego interno.

Pilares de MetaMind / Juego interno

MetaMind, cómo mejorar tu mentalidad

Incluso te hago preguntas que será importante que respondas porque estarán revelando información vital sobre cómo funciona tu mentalidad. Después de responder las preguntas sobre un aspecto de tu vida que quieres mejorar… compárala con tus respuestas en otro aspecto de tu vida que creas que eres más competente, el contraste te va revelar muchos datos importantes.

Quiero regalarte una plantilla para que puedas completar los 4 pilares y descubras que mentalidad estás teniendo en ese aspecto de tu vida que quieres mejorar.

  [convertful id="21436"]  

Para terminar quiero compartirte estrategias que iré actualizando sobre cómo mejorar tu mentalidad, tu MetaMind y otros importantes cómo Habilidades Sociales e incluso sobre Seducción.

12 Estrategias para reforzar una mentalidad de crecimiento

Son estrategias que estaré actualizando constantemente, te recomiendo por si no lo hiciste que te registres para estar atento a las próximas actualizaciones en video, audio incluso en imágenes como ya te he compartido.

1. Se consciente de tus pensamientos

Escribir tus pensamientos relaja y empodera tu consciencia

Estoy totalmente seguro que si fueras consciente de tus pensamientos, tendrías una gran ventaja porque empezarías a elegir con cuales te quedas y con cuales no.

Yo antes no era consciente incluso ahora muchos de mis pensamientos no soy consciente sin embargo ahora tengo una rutina simple para gestionarlo. Lo principal es escribir durante todo tu día, (teniendo una pequeña agenda cerca) pensamientos que tengas a cada hora o cada 2 de horas o 3, va depender de ti.

Sin embargo la práctica de escribirlos te hará consciente de que ocurre por tu mente y sobre todo que tan constante está en tu día y si se asocia a ti o alguna emoción que te encuentres.

La lección principal es que al estar consciente de tus pensamientos podrás ver tus patrones mentales y empezar hacer los cambios que requieres. Simple y poderoso a lo apple.

2. Practica el agradecimiento

La gratitud un elemento importante para la mentalidad de crecimiento

Pretendo extenderme mucho más e incluso hacer un post entero para la gratitud porque es un elemento principal para superar cualquier problema y mejorar mentalmente.

Para practicar la gratitud empieza con tener consciencia de todos tus logros y todo lo que te rodea, empieza con hacer una lista empezando por los miembros de tu familia, hasta por tu salud y todo lo que puedas ver. Luego sigue con tus logros por años de 0 a 7 de 8 a 16 y así sucesivamente.

Tener una lista te hará consciente lo que sigue es inyectar la emoción, recuerda alguna ocasión en el que te hayas sentido muy agradecido, por algún favor o ayuda que te hayan dado sin que lo esperaras, recuerda muy bien la emoción y ahora empieza a ver toda tu lista.

De esta forma estarás agradecido de manera racional y emocional con lo que tienes, con lo que has logrado porque es importante para saber que ya tienes lo que necesitas y que eres capaz de lograr más con lo que tienes, lograr más porque ya eres suficiente.

3. Tus palabras son tu realidad

Importante lo que dices sobre todo cuando lo dices con emoción. La emoción es la tina y el cerebro la hoja en blanco donde escribes, por ello es importante ser selectivo ser consciente de lo que dices y sobre todo lo que te dices a ti mismo.

Tu subconsciente no tiene sentido del humor, simplemente tomará como cierto cada cosa que dices y con la repetición te estarás programando de una manera muy efectiva, así que se consciente de ello.

Personas con éxito que conozco personalmente mencionan ciertas palabras que gente con éxito o deseos de alcanzar no dicen, tiene casi un idioma diferente, usan palabras diferentes y otras que nunca usarían.

Entonces para ser prácticos, ¿qué palabras usas más? La persona que admiras y respetas, ¿qué palabras usa más habitualmente?

Si quieres saber más sobre cómo tu lenguaje crea tu realidad y más estrategias para dominar tu estado, te recomiendo estar atento a mi post sobre Cómo Dominar Tu estado.

4. Desarrolla tu valor más importante

Pirámide de Maslow y jerarquía de valores.

En PNL existe la jerarquía de valores propuesto por Abraham Maslow, la prioridad de todo ser humano principal es la auto realización y una forma de lograr es encontrando tu pasión.

Tu pasión se expande cuando está al servicio de la comunidad y logras compartir tu pasión con otras personas para inspirarlas a tomar acción o a verte cómo ejemplo.

Para desarrollar tu pasión deberás enfocarte en todo lo que haces bien y puedes poner al servicio de otros, sea tu arte, tu música, tu mensaje, tu lucha, lo que tú consideres que es tu pasión y puedes poner al servicio de otros.

Pronto estaré dando más detalles en audio y video para esta gran estrategia. Te invito a que te suscribas a este tema para estar actualizado.

5. Crea un tablero de visión

Un tablero de visión para nuestro MindSet

Tener claro lo que quieres para tu futuro te ayudará a discernir mejor sobre lo que te acerca y te aleja de tu objetivo, al mismo tiempo que ganarás consciencia sobre la consecuencia de tus acciones del presente hacia el futuro.

Otra recomendación sobre crear tus visiones, es crear un mapa de visión en físico, porque no tienes idea de lo poderoso que puede ser. Cuando creas un mapa de visión y puedes verlo de manera constante tu cerebro lo graba a un nivel profundo se activa tu SAR (Sistema de Activación Articular) y su función es hacerte ver lo que quieres ver.

Cuando creas un mapa de visión y puedes verlo de manera constante tu cerebro lo graba a un nivel profundo se activa tu SAR (Sistema de Activación Articular) y su función es hacerte ver lo que quieres ver.

En conclusión y para practicar, tener tus visiones en claro y en un tablero hará que tu cerebro sepa a donde quieras ir y se enfoque en ello.

6. Enfócate en tu crecimiento

Los inicios de Google, la motivación de la consecución
Google en sus inicios

Nosotros tenemos diferentes forma de ver nuestro crecimiento, algunos lo notan de forma instantánea, otros lo van viendo de forma progresiva, mientras que otros no lo ven sino es hasta que es inevitable verlo.

El último que te mencioné es muy frustrante porque no tienes esa retroalimentación que motiva a continuar mejorando.

Existe un caso de Daniel Goleman sobre la motivación intrínseca y el juego interno estudiada en Larry Page fundador de Google y la clave de su constante y arduo trabajo por su empresa era que podía tener retroalimentación instantánea, que le indicaba si estaba avanzando bien o no. Su algoritmo en el cual trabajaban le arrojaba datos exactos de cuanto había mejorado y eso creaba un bucle infinito de constante motivación por trabajar.

En resumen ver tus progresos, estar atento a ellos son el combustible inagotable para mantenerte con una mentalidad fuerte y energía constante por lograr tus objetivos.

7. Ten tu mente en claro

objetivos Smart para Mindset Poderoso.

Para aplicar esta estrategia nos podemos servir rápidamente de una metodología muy eficaz, llamado Objetivos Smart.

En la imagen podemos ver de forma puntual que significa cada letra y son cualidades que debe tener tu meta para que sean realizables para ti y aplicarlo ves que está muy simple con las preguntas.

Lo importante aquí es ¿Porqué tener metas ayuda a nuestra mentalidad?. La respuesta es por que al tener objetivos por alcanzar ya estamos asumiendo que tenemos lo necesario para lograrlo, al tener logros pequeños podremos reforzar nuestra confianza y sentiremos el auto respeto por nuestros avances, no por el resultado final… sino por nuestros avances. Razón fundamental para tener metas claras.

8. Apertura al aprendizaje / Mentalidad de Crecimiento

Como dice la psicóloga Carol Dweck la principal cualidad que diferencia a personas que tiene éxito a las que no, es su capacidad para estar abierto al aprendizaje.

Para practicar esta estrategia te toca hacer cambios en tu vocabulario e incluso en tu percepción de los hechos, siendo específicos aprende a ver tus errores cómo oportunidad de aprendizaje.

Recuerdo que ese video (Mensaje de Walt Disney) fue lo que inspiró mis inicios para ver mis errores como oportunidades y no como limitaciones. Me gusta porque mira la vida desde una perspectiva diferente y así tuvo los resultados que sabemos.

9. Ama y busca el cambio para ganar mentalidad

Amar los cambios es importante para nuestro MindSet

Y seguimos en práctica para adquirir una mentalidad de crecimiento. Esta vez es asociar tu mente a que los cambios son positivos, son oportunidades, es incómodo pero te hace mejor. La incomodidad es una señal de aprender nuevas cosas, salir de tu zona de confort.

Los cambios pueden ser incómodos, incluso nuestro cerebro está preparado para ahorrar energía y todo lo nuevo nos cuesta más energía. Sin embargo en lo nuevo está el potencial de lograr todo aquello que aún no somos, que aún no logramos.

Einstein dijo: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”. Y concuerdo con ello porque es hora de empezar nuevas acciones, de sentir la incomodidad hasta que se nos sea familiar. Sólo así podemos dominar nuevas habilidades, nuevas aventuras.

En resumen: El cambio es incómodo pero sólo así es cuando crecemos.

10. Tus propias reglas en tu juego interno

Pensar por ti mismo es tener una mentalidad de crecimiento.

Esto lo aprendí gracias a Ray Dalio, es un inversionista que en el transcurso de toda su vida estuvo reflexionando día a día cuales son sus buenas prácticas para su vida privada, negocios e incluso en familia.

Al leer su libro me inspiró demasiado y te recomiendo leerlo, puedes aprender mucho de ello y lo que sucedió como consecuencia de hacer mis reflexiones y mis propias buenas prácticas es que estaba siguiendo mis propias reglas, lo que para mi funciona.

En resumen: Hacer tus propias reflexiones día a día te ayudará a replicar tus buenas prácticas y sobre todo te hace auténtico. Sin seguir las reglas que muchas veces son obsoletas, es así entonces como ganas juego interno, una mentalidad fuerte.

11. Invierte tu tiempo, dinero y energía en ti mismo

Hombres que no se eligen primero tienden a vivir malas experiencias amorosas.

Por cultura más gastamos los hombres en citas que las mujeres, así que esta recomendación va más para la mayoría. Si nos preguntaran cuanto gastamos en citas en promedio, te podría sorprender esas cifras al año, incluye tu taxi y esas colonias demás que usas para impresionar.

Si eres mujer de igual manera todo lo que usas o gastas para estar con personas a veces ni nos suman, sólo un momento que ni al caso.

Lo que te recomiendo es que aprendas a invertir primero en ti, tener una cita contigo mismo, aprender a pasar tiempo contigo hasta el punto de ganar la siguiente creencia: Pasar tiempo conmigo mismo es genial.

Para practicarlo: Yo empecé yendo al cine solo. Ahora mismo es mi pasa tiempo favorito y de vez en cuando lo comparto con algunos amigos que comparten la pasión. Sin embargo al inicio ir solo fue todo un reto pero gane autoestima y pasar tiempo conmigo es algo que disfruto mucho. Me percaté que es un hábito de personas con gran juego interno, con una gran mentalidad.

12. Crea algo del que te sientas orgulloso

La mentalidad de Steve Jobs, sus creencias le daban el poder de crear valor.

Esta estrategia lo aprendí gracias a la regla número 10… cuando empecé a ganar mejora hábitos como; Leer, ir al gym, tener nuevos amigos cada cierto tiempo, entre otros hábitos. Empecé a notar que me sentía orgulloso por lo que estoy logrando, por lo que estoy construyendo.

Creo que todos somos creadores y mientras que algunos desperdician su don de crear otros están construyendo imperios y mucho valor para la humanidad. Personajes como Steve Jobs, Bill Gates, Jeff Bezos, están haciendo o hicieron mucho valor para la humanidad, usaron su don creador y por ello los reconocemos.

Como práctica esta vez arma tu propio plan para tener logros pequeños día con día, semana con semana, mes con mes. Así podrás ver tu creación y sentirte orgullos con ello, ganarás auto respeto, auto estima y sobre todo tu mentalidad se hará más fuerte que nunca. Será inevitable.

Finalmente

Debo decir que haciendo esta página estoy aplicando la última estrategia porque estoy construyendo una página con mucho valor y me siento orgulloso de ello. Espero que lo haga contigo y para asegurarme de ello estaré actualizando constantemente esta página con más contenido tanto en video como audio.

Te recomiendo que te suscribas a la lista de MetaMind si decides cambiar tu mentalidad, tu juego interno. Un gran abrazo y nos vemos pronto.

Summary
Mega guía de Mentalidad y Juego Interno ??
Article Name
Mega guía de Mentalidad y Juego Interno ??
Description
Te comparto dos métodos para empoderar tu juego interno, cómo funciona nuestra mentalidad y 12 estrategias prácticas, con esquemas gráficos poderosos.
Author
Publisher Name
arnoldcilloniz.com
Publisher Logo